
TERAPIA DE PAREJA

Desacuerdo en las responsabilidades familiares de la pareja o familia (entendimiento de tareas).
Dificultades económicas u organización de la economía familiar.
Las relaciones con los padres de la pareja.
Acuerdo en la realización de actividades sociales y de ocio.
Falta de comunicación en la pareja...
La mayoría de los conflictos de la pareja, aparecen en los momentos más difíciles de la vida, cuando surgen grandes cambios:
El nacimiento de un bebé, la independencia de los hijos, la jubilación, la aparición de. una enfermedad grave en uno de los miembros de la familia...
Todo esto pueden ser factores desencadenantes, que podrían necesitar la ayuda de un especialista.
SEXUALIDAD
Vaginismo.
Problemas de erección.
Impotencia masculina.
Eyaculación precoz.
Falta de deseo.
Anorgasmia.
Dispareunia o dolor genital durante el coito.

Estructuraremos la terapia sexual siguiendo unos pasos bien organizados:
Evaluación y diagnóstico, revisaremos tu caso de forma personalizada en nuestra primera sesión; después te propondremos los pasos a llevar a cabo para trabajar en ello así como trabajaremos en las siguientes sesiones.
Educación psicoactiva, durante estas sesiones te guiaremos como mejorar y como establecer los puntos de trabajo futuros.
Tratamiento específico para cada cliente, ya que cada persona es completamwente distinta y la terapia a ejercer estará focalizada de forma individual.
Seguimiento continuo y motivador, para que llevar a cabo tu objetivo sea cada vez más fácil y rápido.